La ex canciller colombiana, María Emma Mejía, asumió como secretaria general del bloque sudamericano en Guyana, cargo que ocupaba el ex presidente argentino Néstor Kirchner al momento de su muerte. Prometió que trabajará para impulsar el desarrollo regional por encima de las diferencias entre los países.
La ceremonia se llevó a cabo en Georgetown, capital de Guyana, país que ostenta la Presidencia temporal de la Unión de las Naciones Sudamericanas (Unasur). El acto fue encabezado por el presidente local, Bharrat Jagdeo, y contó con la presencia de representantes de los Estados miembros.
"Éste es el momento de nuestra región y no soy la única en decirlo. Tenemos la responsabilidad histórica de sacar el máximo partido a este momento", declaró.
La ex canciller tomó posesión del cargo que había quedado vacante tras la muerte del ex presidente argentino Néstor Kirchner. Su mandato, sin embargo, no será de dos años -tal como lo dispone el reglamento-, sino de uno; el restante será completado por el ministro de Electricidad venezolano, Alí Rodríguez, en virtud del acuerdo alcanzado por ambos países.
"Unasur está, hoy, blindada frente a las disputas ideológicas y las contradicciones políticas. El éxito que se logró al trabajar sobre lo común, en medio de las diferencias, fue verdaderamente importante", señaló Mejía en una entrevista publicada por el diario El Tiempo de Bogotá. "Hoy empiezo yo y luego continúa Venezuela, a pesar de las tensiones que ambos países habían tenido en el pasado, expresadas muchas veces en foros internacionales", ejemplificó.
Mejía destacó que hay consenso de los 12 países miembros en que la Unasur "es un organismo político y ese carácter no lo puede perder"; pero también en que su función no es sólo "atender las crisis", sino "construir integración".