Los fabricantes de juguetes hongkoneses enfrentan ventas decepcionantes para Navidad a medida que la crisis de la zona euro entra en una fase peligrosa.
El vicepresidente ejecutivo de la Asociación de fabricantes de Juguetes, Yeung Chi-kong, dijo que la sombría perspectiva seguiría hasta el próximo año.
“El problema de raíz de la industria es una demanda muy débil en Europa y en EEUU. La perspectiva es tan deprimente que el desempeño de la industria podría incluso ser peor que en la crisis financiera global”, dijo.
Empresarios ubicados en Hong Kong, considerada por mucho tiempo como la “ciudad de los juguetes”, representan a 3.000 fábricas en China, la que a su vez suministra cerca de nueve de cada diez juguetes en EEUU.
Con el destino de Grecia aún sin decidir y la crisis de la deuda soberana en la UE poniendo más presión en el sistema bancario europeo, el economista de UBS Wang Tao dijo que los riesgos de una recesión global están creciendo.
Yeung cree que las exportaciones de Hong Kong podrían caer 20% este año, mientras que el administrador de Galey Toys, Cheng Wing-kee, dijo que la caída podía ser hasta 25%.
Esto contrasta con el salto de 26% en las exportaciones del año pasado y 23% de caída en 2009.
“He tenido algunos compradores de Europa visitando mi oficina en los últimos días y están más cautelosos en ordenar y no regatean como lo hacían antes”, dice Yeung.
Cheng, cuya compañía produce juguetes plásticos y electrónicos, dice que la confianza de los importadores se ha debilitado marcadamente en los últimos tres meses.
“Algunos de ellos no se atreven ni siquiera a reordenar juguetes populares”, dice Cheng, quien comenta también que las ventas de Navidad son preocupantes porque los juguetes no son una necesidad, y los compradores están ajustando sus cinturones. Además, algunos importadores de Europa han perdido la confianza y están retrasando los envíos.