La mejora del mercado laboral y el repunte del sector manufacturero en el último año invitan a un moderado optimismo. Así lo entiende el presidente de la Fed de Nueva York, William Dudley, que considera este crecimiento “particularmente alentador”.
Durante la conferencia que ha dado hoy sobre economía regional Dudley se ha mostrado optimista tras los últimos datos de empleo publicados por el Gobierno. En el mes de abril EEUU fue capaz de generar 244.000 nuevos puestos de trabajo, por encima de lo que esperaban los analistas.
Aunque la tasa de paro aumentó hasta el 9%, desde el 8,8% de marzo, el presidente de la Fed de Nueva York considera que el desempleo ha registrado una “disminución relativamente rápida teniendo en cuenta los estándares históricos”.
Para el responsable de la Fed de Nueva York una de las principales amenazas a las que se enfrenta la economía estadounidense es el alza en los precios del crudo y de los productos básicos.
Además, Dudley también recomienda vigilar de cerca el recorte que se está registrado de forma sistemática en los precios de la vivienda. Ambas circunstancias podrían frenar el gasto de los consumidores y la actividad inmobiliaria, respectivamente, además de obligar al Gobierno a realizar agresivos recortes del gasto a corto plazo o elevar los impuestos.
"Quiero incidir en que estos son los riesgos" a los que se enfrenta EEUU, ha señalado el funcionario. Dudley también ha reiterado que espera que la inflación se mantenga controlada y que permita al banco central presidido por Ben Bernanke continuar con su actual política acomodaticia durante el tiempo que sea necesario para asegurar la recuperación económica del país.