El Fondo Monetario Internacional (FMI) consideró que la economía griega "tocará fondo en el segundo semestre de 2011" y destacó el "avance" de las reformas estructurales, en su tercera revisión del país.
"A nivel estructural ha habido algunos retrasos, pero las reformas clave en el mercado laboral y el clima de negocios continúan avanzando", explicó el FMI en un comunicado.
Además, el Fondo reconoció "que el sector financiero griego permanece bajo estrés, pero los esfuerzos de incremento de capital de los propios bancos y el apoyo del Banco Central Europeo han sostenido el sistema".
No obstante, agregó, todavía existen "tensiones" tanto en las condiciones del crédito como en las de liquidez.
Valoró, no obstante, la reducción de un 5,5% del déficit fiscal conseguido por las autoridades griegas en 2010, hasta situarlo en el 9,5%.
"Grecia ha hecho progresos hacia sus objetivos a mediano plazo y las reformas fiscales necesarias han sido puestas en marcha", indicó el Fondo.
"Sin embargo, se necesita profundizar y aumentar estas reformas para construir una masa crítica necesaria para asegurar la sostenibilidad fiscal y la recuperación económica a largo plazo", afirmó.
El organismo multilateral mantiene sin cambios sus estimaciones para el Producto Interno Bruto (PIB) de Grecia en 2011, con una contracción del tres por ciento.
En 2010 la economía griega se contrajo un 4,5%, según el Fondo.
Además, indicó que la inflación subyacente sigue a "un nivel bajo", y se espera que la inflación general se estabilice a finales de 2011 en torno al uno por ciento.
"El déficit por cuenta corriente ha continuado acortándose gradualmente, especialmente en la segunda mitad de 2010", añadió el organismo multilateral.
Por último, el FMI concluyó que para que las reformas "sean realmente efectivas deben ir en paralelo con un combate contra la evasión fiscal y un mayor control más rígido del gasto".
Atenas tendrá que mostrar "determinación" frente a la "dura" resistencia que opondrán "intereses creados", señaló el informe.
El FMI aprobó el lunes el desembolso de US$ 5.734,94 millones para Grecia tras realizar la tercera revisión de la economía del país como parte del paquete de rescate conjunto con la Unión Europea (UE).
El respaldo económico del Fondo a Grecia ya sobrepasa los US$ 20.000 millones.