Aún con un sesgo alcista, las bolsas de Santiago y Nueva York mostraban pocos cambios este martes, esperando la decisión de política monetaria de la Reserva Federal.
El S&P IPSA chileno subía 0,1% a 9.098,20 puntos liderado por Mallplaza (1,6%), Andina-B (1,4%) y Aguas Andinas (1,4%). Eso sí, el monto transado era particularmente bajo, algo esperado por el carácter festivo de esta semana. La Bolsa de Santiago cerrará mañana miércoles anticipadamente, a las 13:00 horas, previo a los dos feriados dieciocheros.
El Nasdaq avanzaba 0,2%, el S&P 500 ganaba 0,1% y el Dow Jones se estabilizaba en la apertura de la Bolsa de Nueva York, mientras las tasas cortas de EEUU se relajaban ligeramente, aún después de la sorpresa al alza en las ventas minoristas de agosto. El S&P 500 cerró ayer sobre 6.600 puntos por primera vez en la historia.
En Europa, por otro lado, las plazas sufrían pérdidas: el continental Euro Stoxx 50 retrocedía 0,3% y el FTSE 100 descendía 0,5%. Al cierre de la Bolsa de Tokio, el Nikkei escaló 0,3% a nuevos máximos históricos, pero en China, las acciones se tomaron un respiro, con lo que el hongkonés Hang Seng se quedó sin cambios y el continental CSI 300 disminuyó 0,2%.
Este martes el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, sigla en inglés) inició su reunión de dos días, que terminará mañana en la tarde con el comunicado de tasas de interés y el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP). También el presidente de la Fed, Jerome Powell, realizará su conferencia de prensa.
Se espera que el FOMC reduzca en 25 puntos base su tipo oficial, y también los operadores consideran altamente probable que implemente dos recortes adicionales en lo que resta del año.