Internacional
DOLAR
$955,29
UF
$39.485,65
S&P 500
6.685,39
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.022,53
Bovespa
145.060,00
Dólar US
$955,29
Euro
$1.126,65
Real Bras.
$178,85
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,22
Petr. Brent
66,46 US$/b
Petr. WTI
62,17 US$/b
Cobre
4,63 US$/lb
Oro
3.771,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 1 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Daniel Ren
, Shangai
.
El fondo de pensiones nacional de China llegó a la marca de 1 billón (millones de millones) de yuanes
(US$ 163 mil millones) por primera vez el año pasado, impulsado por un 7% de retorno de inversiones e inyecciones de capital fresco.
Pero el sólido fondo está aún enfrentando la tarea cuesta arriba de llenar la brecha financiera de pensiones de China causada por el rápido envejecimiento de la población.
El reporte anual publicado por el Consejo Nacional para el Fondo de Seguridad Social (NSSF, su sigla en inglés), afirma que los activos totales bajo administración llegaron a 1,11 billón de yuanes a fines del año pasado, lo que está 838.600 millones de yuanes sobre la cifra de 2011.
El NSSF es un fondo de reserva que complementa las pensiones locales reunidas en China. El 7% de retorno de las inversiones, o 64.700 millones de yuanes el año pasado, fue el mejor desempeño anual en tres años, después de un alza de 0,84% en 2011 y de 4,22% en 2010.
El NSSF asumió la administración de 100.000 millones de yuanes en fondos del grupo de pensiones en Guangdong el año pasado. También recibió inyecciones de capital del gobierno central.
Cao Yuanzheng, economista jefe del Bank of China, prevé que la brecha financiera de pensiones se incrementará a 68,2 billones de yuanes para 2033, desde 16,5 billones en 2010.
En China, los jubilados reciben sus pensiones de fondos administrados localmente, mientras que el NSSF es responsable de complementarlos. El NSSF, establecido en 2000, reportó un retorno de inversiones promedio de 8,3% anual.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
En cuanto al fondo Weg-1, la nueva administración señaló que “se observan posibilidades de mejorar costos respecto de proveedores externos, como es el caso del proveedor que lleva la contabilidad del fondo”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.