Los funcionarios de la administración Trump planean vincular el ingrediente activo del Tylenol con el autismo, informó Washington Post este lunes, citando a personas anónimas familiarizadas con el asunto.
Las autoridades planean advertir a las mujeres embarazadas contra el uso del medicamento, uno de los analgésicos de venta libre más comunes del mundo, a menos que tengan fiebre, indicó el medio estadounidense.
Un informe anterior de que la administración estaba investigando posibles vínculos entre el acetaminofeno (paracetamol) y el autismo hizo que las acciones de Kenvue, fabricante de Tylenol, cayeran.
Kenvue dijo el domingo que “la ciencia independiente y sólida” demuestra que tomar acetaminofén no causa autismo.
“Discrepamos rotundamente de cualquier sugerencia contraria y estamos profundamente preocupados por el riesgo para la salud que esto representa para las futuras madres”, declaró la compañía en un comunicado. “Lo cierto es que más de una década de rigurosa investigación, avalada por destacados profesionales médicos y organismos reguladores de la salud a nivel mundial, confirma que no existe evidencia creíble que vincule el acetaminofén con el autismo”.
Las acciones de Kenvue cayeron hasta 5,9% en la bolsa de Nueva York este lunes. La acción había caído 19% en lo que va del año.
Washington Post anunció que la administración Trump promoverá otro fármaco, la leucovorina, como posible tratamiento para el autismo. La leucovorina, un medicamento genérico de varios fabricantes, se utiliza habitualmente en el tratamiento del cáncer para contrarrestar los efectos secundarios nocivos de otros fármacos.
"Una solución al autismo"
El informe llega mientras el presidente Donald Trump dijo que este lunes realizará lo que llamó "una de las conferencias de prensa más importantes" sobre el autismo.
"Creemos haber encontrado una solución al autismo", dijo Trump durante una ceremonia en memoria del activista conservador Charlie Kirk. "Obviamente, algo anda muy mal; creemos saber qué es".
A finales de 2023, un juez rechazó la evidencia científica detrás de las demandas que alegaban que la exposición prenatal al Tylenol de venta libre causaba autismo.
La jueza federal de distrito Denise Cote en Manhattan concluyó que los demandantes en más de 400 juicios contra fabricantes y vendedores de acetaminofén se basaron en datos científicos defectuosos al intentar demostrar un mayor riesgo de problemas de desarrollo en los bebés.
Un estudio posterior publicado en 2024 que analizó los registros de casi 2,5 millones de hermanos nacidos en Suecia entre 1995 y 2019 no encontró un mayor riesgo de autismo cuando sus madres tomaron acetaminofén durante el embarazo.