Internacional
Free, el proveedor de Internet que amenaza el modelo de negocio de la publicidad online
La medida generó una polémica tan intensa que obligó al gobierno a mediar. Finalmente la firma cedió a las presiones, pero su decisión todavía no es definitiva.
Por: Equipo DF
Publicado: Lunes 14 de enero de 2013 a las 05:00 hrs.
Por María Ignacia Alvear C.
Los franceses lo están haciendo de nuevo. La firma de telecomunicaciones gala Iliad generó revuelo el año pasado cuando lanzó el operador de telefonía celular Free Mobile con ofertas de tarifas planas, mensajería, voz y datos ilimitados a una fracción de los precios que cobran las operadoras tradicionales.
Ahora, la empresa, a través de su proveedor de Internet Free, el segundo en Francia, está amenazando todo el modelo de negocio para la publicidad online con su iniciativa de bloquear los avisos en los sitios web. El remezón fue tan intenso que el gobierno francés tuvo que intervenir para suspender el bloqueo de anuncios.
Durante la primera semana de enero, Free lanzó una actualización para el firmware de su router que tenía la característica de bloquear automáticamente la publicidad en Internet. A pesar de que lo usuarios de Internet ya tienen la posibilidad de instalar este tipo de programas en los navegadores, esta fue la primera vez que un proveedor de Internet toma una medida similar. Esto benefició directamente a los suscriptores de Free que constantemente se ven bombardeados con comerciales cuando utilizan un buscador o la velocidad se ralentiza mientras miran videos en YouTube.
Pero la jugada de Free no duró mucho tiempo. Los avisadores protestaron inmediatamente y recurrieron al gobierno para que le exigiera a la empresa que retirara el bloqueo. Finalmente, la compañía cedió a las presiones y el martes revirtió la medida, aunque dijo que no ha tomado una decisión definitiva. Además, la ministra de Tecnología, Fleur Pellegrin, respaldó a Free, y aseguró que no infringió la ley.
Ataque a Google
Más que beneficiar a los usuarios, el motivo principal de la decisión de Free es forzar a empresas como Google a pagar por la carga que ponen sobre las redes de comunicación cuando generan avisos publicitarios. Google utiliza el programa AdServe en sitios web para ayudar a los anunciantes a seleccionar sus audiencias a cambio de una parte de los ingresos por la publicidad.
La mayor crítica a las compañías de Internet es que generan tráfico sin invertir en la infraestructura que lo soporta. De hecho, Xavier Niel, vicepresidente de Free y principal accionista en Iliad, ha manifestado su molestia de que Google no paga lo justo por la creciente demanda de la infraestructura en Internet. Hasta ahora, sólo el operador Orange, el mayor del mercado francés, ha alcanzado un acuerdo con Google para que pague parte de su tráfico. Free ha intentado por varios meses lo mismo para reducir de manera importante la cantidad de tráfico en las horas peak.
Gobierno a favor
“¿Qué soluciones tienen los proveedores de Internet cuando se enfrentan con proveedores de contenido que utilizan sus redes, pero no invierten en ellas? Necesitamos hacer preguntas serias sobre cómo las compañías de Internet pueden poner dinero en las redes”, comentó Pellegrin en una rueda de prensa. De hecho, el ministro de Industria, Arnaud Montebourg, junto con su par de Tecnología mañana serán anfitriones de un debate para discutir este punto. Se espera que Pellegrin haya conversado con Google antes de esa reunión.
A pesar de esta favorable postura de las autoridades gubernamentales hacia los proveedores de Internet, los expertos creen que el resultado más probable de esta disputa será que Free podrá conservar la función de bloqueo, pero será una función opcional para los clientes.
Por otro lado, hay bajas probabilidades de que Neil decida recaudar más ingresos a través de un alza de costos para los suscriptores, más aún cuando “lo barato” es el eslogan de su empresa. El lanzamiento del servicio de telefonía celular de Free tuvo un gran impacto en el mercado francés, indicó a la revista The Economist el analista de Enders Analysis François Godard. Gracias a Neil, el precio promedio de todas las llamadas hechas por celulares en Francia cayó cerca de 20%.