DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,48
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,21
Petr. Brent
62,83 US$/b
Petr. WTI
58,99 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,15 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍCríticas apuntan a que su investigación de diez meses sobre las emisiones de los vehículos omitió detalles clave sobre el desempeño de la firma.
Por: Duncan Robinson
Publicado: Miércoles 24 de agosto de 2016 a las 04:00 hrs.
Bruselas ha llamado al gobierno francés a entregar la metodología y datos de su reporte sobre Renault, en medio de críticas que apuntan a que su investigación de diez meses sobre las emisiones de los vehículos omitió detalles clave sobre el desempeño de la automotriz.
Francia ya entregó su reporte, que puso a prueba las emisiones de autos diésel de una docena de compañías nacionales y extranjeras, a la Comisión Europea. Pero no ha entregado los datos subyacentes, generando suspicacias en algunos miembros del parlamento europeo de que París intenta proteger a su industria doméstica.
El Estado es dueño de casi el 20% de Renault, uno de los principales motores de la economía. Aunque el reporte reveló que algunos automóviles de la empresa emiten óxidos nitrosos dañinos a niveles once veces más altos que los límites de la UE, los detalles que emergieron durante las pruebas sobre algunos de los peores generadores de polución fueron dejados fuera. Lo más crucial es que el reporte no mencionó que un automóvil de Renault contenía una “trampa” de óxido nitroso que funcionaba cuando el vehículo se sometía a prueba de emisiones, pero que no operaba en condiciones normales.
La controversia sobre el informe se suma a una caída creciente en la confianza de Bruselas en los estados miembros que realizan investigaciones sobre las empresas que impulsan sus economías.
“Al igual que en otros reportes de investigación, requeriremos acceso completo a la metodología y datos antes de sacar nuestras propias conclusiones”, dijo un vocero de la comisión.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.