DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,29
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.133,76
Real Bras.
$180,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,61
Petr. Brent
64,53 US$/b
Petr. WTI
60,88 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
3.908,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de febrero de 2011 a las 05:00 hrs.
Por Tobias Buck en Ammán
El rey de Jordania expulsó a su impopular gobierno y designó un nuevo primer ministro, Marouf Al Bakhit, para que diera pasos concretos hacia una reforma política real.
La respuesta de Abdullah II marca un intento por calmar la disconformidad popular. Esto muestra que la ola de protestas en otros países árabes está empezando a afectar a Jordania, uno de los regímenes más estables de la región.
Analistas políticos dicen que la designación de Bakhit será probablemente bien recibida por los jordanos, pero no lograría la resolución del fondo de las recientes protestas. Este punto de vista fue respaldado por el Frente de Acción Islamita y un brazo político de la Hermandad Musulmana. Este no es un paso en la dirección correcta, y no muestra ningún intento en reformas políticas reales, dijo la cabeza del Frente.
Hasta ahora, las demandas de los árabes han apuntado sobre todo a un cambio en el gobierno, y a reformas políticas y económicas. Si bien algunos grupos quieren más límites al poder constitucional del monarca, casi no ha habido críticas directas al propio Abdullah II.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
La abanderada de Chile Vamos además calificó como “una bajeza inaceptable” la eliminación de la glosa republicana, que garantizaba recursos disponibles para el próximo Gobierno.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.