Internacional
DOLAR
$954,13
UF
$39.485,65
S&P 500
6.634,94
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.366,00
Dólar US
$954,13
Euro
$1.125,07
Real Bras.
$179,48
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,55 US$/b
Petr. WTI
63,67 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.677,22 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 15 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Michelle Bachelet probablemente será la próxima presidenta de Chile, pero su período no estará exento de dificultades. Así lo señala Financial Times en un artículo publicado hoy, donde entra de lleno en la recta final de las elecciones en Chile.
En el artículo titulado “Hijas del Golpe de Estado se enfrentan por la presidencia”, el medio británico destaca que “no sólo será difícil para Bachelet conseguir la mayoría que requiere en el congreso para sacar adelante su agenda legislativa, sino que el crecimiento de la economía chilena se está desacelerando tras la caída en la demanda por cobre en China, el principal socio comercial de Chile y el mayor comprador de sus exportaciones de cobre”.
El autor de la nota recuerda además que las exportaciones de cobre representan 15% del PIB de nuestro país, 20% de los ingresos del gobierno, y 60% de las exportaciones.
El artículo del medio inglés se apoya también en opiniones de observadores locales para construir su argumento. Para ello cita al cientista político chileno Patricio Navia, quien advierte que no está garantizado que Bachelet pueda cumplir todo su programa de reformas, que incluye educación gratuita, elevar los impuestos a las empresas y reescribir la Constitución.
“Ella está prometiendo mucho (...) Va a ser un año de decepción”, sentencia el experto.
Navia agrega que un menor crecimiento podría complicar los planes de aumentar los gravámenes sobre las empresas para financiar los cambios al sistema educativo, una demanda clave del movimiento estudiantil que apoya a la ex presidenta.
FT cita además al analista de Libertad y Desarrollo Jorge Ramírez, quien señala que “los chilenos van a estar mirando a Bachelet de cerca, especialmente ya que le estarían dando una nueva oportunidad con un segundo período. Ellos serán mucho más críticos y actualmente tienen una mayor capacidad para salir a las calles”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.