Esta semana los líderes económicos del Grupo de los Siete (G7) podrían realizar un llamado en la reunión que sostendrán este viernes a mantener una política monetaria expansiva y desacelerar la consolidación fiscal en las economías donde se pueda, como manera de estimular el crecimiento mundial.
"El tema principal será la ralentización en la economía global y cuál es la mejor manera de combatirla", señaló un funcionario del G7 cercano a las preparaciones de la reunión.
Según el personero, la sensación en los países del grupo es que la economía mundial se encuentra en su momento más delicado desde la quiebra de Lehman Brothers en 2008, evento que desencadenó la más reciente recesión global, y que ya existe el riesgo de una nueva crisis financiera.
Si bien no se ha planificado la emisión de un comunicado oficial tras el encuentro, podría haber una rueda de prensa de Francia, país que presidirá las conversaciones, sostuvo la fuente.
El funcionario agregó que el ritmo más lento de consolidación fiscal exigido en el corto plazo en países que no enfrentan la presión inmediata de los mercados se pedirá a cambio de un compromiso a realizarla en los años venideros -entre 2013 y 2015-, dependiendo de los eventos económicos del próximo año.