Gasto en construcción subió inesperadamente en EE.UU.
Se trata de la primera alza del indicador en tres meses, y podría indicar una recuperación del sector.
El gasto en construcción subió inesperadamente en Estados Unidos en junio, debido a un aumento de las residencias y un incremento de proyectos de infraestructura financiados por el gobierno.
Se trata de la primera alza en tres meses y podría indicar una recuperación del sector inmobiliario, tras el plan de estímulo por US$787.000 millones del gobierno de Barack Obama.
El Departamento de Comercio señaló que el índice ajustado anualmente subió 0,3% en junio, contrario a las expectativas de analistas que esperaban una caída de 0,5%.
Aún así, la cifra de junio es 10,2% menor a lo que se registraba el mismo mes del año pasado.
Te recomendamos

Internacional
Gigante de alimentos en conservas Del Monte Foods se declara en quiebra a menos de un año de su reestructuración de deuda | Diario Financiero

Economía y Política
A los 75 años fallece el exdiputado DC Pablo Lorenzini, histórico integrante de la Comisión de Hacienda de la Cámara | Diario Financiero

Economía y Política
El resultado no es sorpresivo: banca de inversión anticipa un acercamiento de la derecha a La Moneda | Diario Financiero

Economía y Política
El "momentum" de José Antonio Kast, que se alista para una segunda vuelta con Jeannette Jara | Diario Financiero

Economía y Política
Exministro Eyzaguirre: “Voy a votar por Jara, pero voy a contribuir a que el programa nos dé sostenibilidad y gobernabilidad como país” | Diario Financiero

Empresas
Tras cumplir 25 años, reconocido hotel de Las Condes invertirá US$ 4 millones en su remodelación | Diario Financiero
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Sergio Bitar asume la presidencia de fundación detrás del Congreso Futuro, reemplazará a un científico
La Fundación Encuentros del Futuro anunció la integración de exautoridades de distintos colores políticos al directorio para “fortalecer la gobernanza” y puso a la cabeza al exministro y exparlamentario PPD quien reemplazará al Premio Nacional de Ciencias, Juan Asenjo, en este rol.

Roche hace un llamado a reducir judicialización por medicamentos y eficientizar el gasto en salud en Chile
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.