La empresa de automoción General Motors anunció hoy un beneficio neto de US$ 1.000 millones en el primer trimestre del año, un 69% menos a los del mismo período de 2011.
Las ganancias entre enero y marzo es menor a los US$ 3.200 millones del mismo período de 2011, aunque el retroceso ha sido finalmente menor al pronosticado por los analistas.
La fuerte demanda de vehículos en Norteamérica y China y las menores pérdidas en el debilitado mercado europeo fueron las razones que amortiguaron la caída en términos netos.
Los ingresos de GM en el primer trimestre de 2012 aumentaron un 4,4% hasta sumar los US$ 37.800 millones, lo que permitió que el beneficio operativo, por actividad ordinaria, aumentara un 35% hasta los US$ 1.690 millones.
Los buenos resultados en Norteamérica, donde las ganancias (antes del pago de impuestos) aumentaron un 31% hasta los US$ 1.700 millones, permitieron salvar la marcha del primer trimestre de GM.
El mayor fabricante de automóviles de EE.UU. perdió _US$ 256 millones en Europa (antes de pagar impuestos) donde también debió absorber un cargo de US$ 590 millones relacionados con las pensiones.
Esto contrasta con el beneficio operativo de US$ 5 millones que GM, propietaria de Opel en el Viejo Continente, obtuvo en los tres primeros meses de 2011 en Europa.
En el beneficio en operaciones internacionales, donde se incluye a China, el resultado positivo se redujo levemente hasta los US$ 529 millones.
En Sudamérica, GM obtuvo un beneficio operativo de US$ 83 millones, por debajo de los US$ 90 millones del año anterior.