Internacional
DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.631,96
FTSE 100
9.228,11
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.499,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.124,92
Real Bras.
$179,95
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,13
Petr. Brent
67,38 US$/b
Petr. WTI
63,49 US$/b
Cobre
4,62 US$/lb
Oro
3.687,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 2 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
El gobierno prorrogó ayer por tres meses, a través de un decreto, el plazo de adhesión al blanqueo de capitales, con el fin de ampliar la inyección de “recursos líquidos ociosos para financiar inversiones productivas y sociales que apuntalen el proceso de crecimiento”.
La normativa cuenta con la firma de la presidenta Cristina Fernández, el jefe de gabinete, Juan Manuel Abal Medina, y el ministro de Economía, Hernán Lorenzino).
El aplazamiento se conoció un día después de que venciera el plazo original para la adhesión al blanqueo de capitales, que hasta el lunes había despertado escaso interés, ya que sólo ingresaron US$ 260 millones o 6,5% de lo esperado por el ejecutivo nacional.
La ampliación del blanqueo llega dos días después que el titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Ricardo Echegaray, reconociera el fracaso de la iniciativa y sostuviera en declaraciones al portal Infobae.com que recomendó a la presidenta Fernández que “no extienda” el plazo.
Con la medida, el gobierno esperaba reactivar el mercado inmobiliario, contener al dólar paralelo y detener la alarmante caída de reservas.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.