Internacional
Gobierno Chino descarta derrumbe del PIB y confía en poder frenar la inflación
Autoridad admitió que cada vez le cuesta más mantener el ritmo anual de expansión.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 29 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
La segunda mayor economía del mundo, China, crecerá por encima de 9% este año, declaró el subdirector del Centro de Investigación del Desarrollo del Consejo de Estado (el Poder Ejecutivo chino), Lu Zhongyuan, según la agencia oficial Xinhua.
El funcionario señaló que no hay razón para preocuparse por un “aterrizaje forzoso” de la economía china, ya que la desaceleración del crecimiento de la segunda economía mundial está dentro de lo normal, aunque reconoció que cada vez le cuesta más mantener el ritmo anual del 9% o 10 %.
El Producto Interno Bruto (PIB) chino creció 10,3% en 2010, aunque finalizó el año con una inflación de 3,3%, que siguió creciendo hasta alcanzar su récord en 37 meses en julio, con 6,5%.
En 2009, el PIB chino creció 9,1%, mientras que en 2008, cuando estalló la crisis económica, se expandió 9%, su registro más bajo en seis años, niveles que contrastan con el 13% de 2007.
Para Lu, el rango razonable de fluctuación del crecimiento chino debería estar entre 8% y 12%, de acuerdo con la evolución de la economía del país asiático desde su apertura económica, iniciada a finales de los ‘70.
“Aterrizaje suave”
Sin embargo, Lu consideró que un menor crecimiento ayudará a China a contener la inflación, que sigue lejos del objetivo oficial de 4% fijado para este año, a pesar de bajar el pasado agosto tres décimas, hasta 6,2 %.
El funcionario señaló que también reajustará la estructura económica del país y reducirá el consumo de energía y las emisiones contaminantes.
La predicción del funcionario del gobierno chino va en la misma línea que la hecha el pasado enero por la Academia China de Ciencias Sociales, institución que asesora al Gobierno chino, que auguró un crecimiento del 9,8 % para 2011.