Varios de
los mayores bancos europeos discuten actualmente la posible creación de un
fondo privado de 20.000 millones de euros (US$ 25.151 millones) y carácter
voluntario destinado a rescates bancarios para el caso de que se produzca una
nueva crisis.
La creación
de ese fondo es, sin embargo, contraria a la preferencia de algunos gobiernos
como los de Gran Bretaña, Estados Unidos, Alemania o Francia, por la aplicación
de un impuesto especial a la banca, informa hoy el diario Financial Times.
El impulsor
de las negociaciones es Alessandro Profumo, Ceo del banco
italiano UniCredit, según el cual un fondo como el propuesto permitiría a un
banco en dificultades superar una eventual crisis sin que tuviese que
rescatarle el Estado.
"Ese
fondo ofrecería seguridades concretas de apoyo a los bancos con problemas, que
podrían así emitir deuda debidamente garantizada", escribe hoy Profumo en
el Financial Times.
"La
posibilidad de que las autoridades utilizasen el fondo en cuestión para
estabilizar a uno o unos pocos grandes bancos con problemas daría al mercado la
seguridad de que la crisis se contendría a tiempo y se evitaría que se
convirtiese en sistémica", agrega el banquero italiano.