Por Anita Lam
Hong Kong buscará ayuda de Beijing para unirse al acuerdo de libre mercado chino Asean-China, en medio de advertencias de que quedar fuera de la mayor red de libre comercio de la región podría afectar a los terminales portuarios de la ciudad.
Tung Chee-chen, el presidente de la mayor línea de contenedores Orient Overseas (Internacional) (OOIL, su sigla en inglés) y miembro del Consejo de Desarrollo de Puertos de Hong Kong, dijo que el bloque de diez naciones de Asean estaba incrementando los embarques de carga directamente a los puertos del territorio continental en vez de hacerlo a través de Hong Kong desde el comienzo del pacto comercial 10+1 en 2010.
“Desde el establecimiento del área de libre comercio, los cargamentos desde los países de Asean hacía China a través de Hong Kong deben presentar un certificado que pruebe su origen antes de que pueda disfrutar una exención de impuestos”, dijo Tung. “Los transportistas que encontraron esto engorroso han dejado de venir a Hong Kong”, agregó.
El secretario para el desarrollo de comercio y económico, Greg So Kam-leung, dijo a principios de año que la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático había acordado iniciar conversaciones de libre mercado con Hong Kong. Pero en lugar de incorporarlo como un miembro establecido de China-Asean, las diez naciones sólo aceptaron explorar acuerdos de cooperación sobre bases bilaterales.
La ubicación de Hong Kong como el tercer puerto más utilizado del mundo podría ser arrebatada por Shenzhen ya que una huelga de estibadores contribuyó a una caída en el rendimiento en los terminales de Kwai Chung de 6,6% interanual, a 16,34 millones de unidades equivalentes a 20 pies en los primeros nueve meses. Esto se compara con 17,27 millones de Teu manejados por Shenzhen en el mismo período.
Sunny Ho, el director ejecutivo del Consejo de Cargadores de Hong Kong, dijo que el pacto de comercio 10+1 no sólo le quitó a Hong Kong carga desde dentro de la red, sino también los envíos desde fuera de la zona del pacto.
Mientras Tung dijo que las órdenes de OOIL han mejorado en el cuarto trimestre, otros operadores sentían la presión. La línea de contenedores China Shipping Development, que perdió 1.200 millones de yuanes (US$ 197 millones) en los primeros tres trimestres, dijo en un documento presentado a la bolsa la semana pasada que se encaminaba a una pérdida récord para todo el año. China Shipping Container reportó un deficit de 1.670 millones de yuanes (US$ 274 millones) para el período enero-septiembre.
Se espera que los principales exportadores como Wal-Mart Asia arrojen luz sobre el panorama de la demanda en una conferencia de logística el próximo jueves.