Internacional
DOLAR
$955,12
UF
$39.485,65
S&P 500
6.642,97
FTSE 100
9.230,25
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.278,00
Dólar US
$955,12
Euro
$1.124,87
Real Bras.
$180,11
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,36
Petr. Brent
68,15 US$/b
Petr. WTI
64,26 US$/b
Cobre
4,60 US$/lb
Oro
3.675,50 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de octubre de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Benjamin Robertson
Hong Kong ha retenido su estatus como la economía más libre del mundo, a pesar de las preocupaciones sobre el crecimiento del gobierno y una disminución en el respeto a los derechos legales y de propiedad, según el Instituto Fraser.
Los resultados serán bienvenidos por los líderes empresariales y los funcionarios del gobierno, quienes a menudo citan tales reportes cuando promueven a Hong Kong como un destino económico. El rival regional, Singapur, quedó segundo mientras China ocupó la posición 107.
El informe, “Libertad Económica en el Mundo 2012”, cuantifica una serie de “calificaciones de libertad”, incluyendo el tamaño del gobierno, el estado de derecho, de valores, de crédito y de las regulaciones del mercado de trabajo, y los obstáculos para hacer negocios.
“Hong Kong ha sido número uno desde 1970. Eso significa que la gente es libre de tomar sus propias decisiones. Los inversionistas no van a ser atados a la burocracia y hay un sistema legal confiable “, dijo Fred McMahon, miembro del Instituto Fraser.
Con datos del Banco Mundial, McMahon dijo que la ciudad había caído en el respeto al Estado de Derecho.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.