Los indicadores compuestos avanzados sobre
las perspectivas de la coyuntura económica en la Organización para la
Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) experimentaron en
diciembre pasado la mayor caída mensual desde los años 70'.
Concretamente, estos índices agrupados en el llamado "indicador
sintético", descendieron en la zona OCDE 1,1 puntos en diciembre de
2008 hasta situarse en los 92,9 puntos (frente a una media de largo
plazo de 100), precisó un comunicado difundido hoy por la
Organización.
Para la zona euro el retroceso fue de 0,9 puntos en diciembre,
para el G7, de 1,2 puntos, y para el grupo de países asiáticos G5
(que incluye a China, la India, Indonesia, Japón y Corea), de 1,2.
Por países, destaca el descenso de Rusia (-3,8), seguida de China
(-2,4), Brasil (-1,8), Alemania (-1,6), y Estados Unidos y Japón
(-1,4).
Estos datos "reflejan niveles nunca vistos desde los años 70'"
para la mayor parte de los miembros de la OCDE y "siguen mostrando
un debilitamiento de las perspectivas de crecimiento para las siete
mayores economías" del mundo.
"Las perspectivas de crecimiento se deterioraron seriamente
también para las grandes economías no miembros de la OCDE, que
afrontan actualmente fuertes ralentizaciones", añade la nota.