La inflación interanual en la eurozona descendió dos décimas, hasta 2,5%, en el mes de julio, en tanto que en el conjunto de la Unión Europea (UE) se moderó otras dos décimas, hasta 2,9%, según los datos difundidos hoy por Eurostat, la oficina estadística comunitaria.
Los precios en los países del euro cayeron en julio un 0,6% con respecto del mes precedente, y un 0,5% en la UE.
En el mismo mes del año anterior, la tasa de inflación interanual se situaba en el 1,7% en los países del euro y en el 2,1% en los Veintisiete.
Esta es la primera vez que la tasa de inflación interanual en los socios del euro registra una bajada desde marzo.
La tasa interanual subyacente en la zona euro que excluye la variación de los precios de la energía, los alimentos y el alcohol y el tabaco se situó en julio en el 1,2%.
En España, los precios bajaron un 1,2% en julio respecto a junio, lo que situó la tasa de inflación interanual armonizada -que mide la evolución de los precios con el mismo método que todos los países de la zona del euro- en el 3%, una décima menos que el dato ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística (INE) para julio.
En Alemania la inflación interanual subió dos décimas en julio hasta 2,6%, mientras que en Francia cayó dos décimas hasta 2,1% y, en Italia, bajó nueve décimas hasta 2,1%.
Los principales componentes que presentaron las tasas interanuales más elevadas en julio fueron los transportes (5,5%), la vivienda (5,0%) y las bebidas alcohólicas y el tabaco (2,9%), en tanto que las más débiles se registraron en el vestido (-2,9%), las comunicaciones (-1,6%) y el ocio y la cultura (0,4%).
En julio, las tasas anuales de inflación más débiles se observaron en Irlanda (1%), Eslovenia (1,1%) y Suecia (1,6%), y las más elevadas en Estonia (5,3%), Rumania (4,9%) y Lituania (4,6%).