El
secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, comentó hoy que la Carta
Democrática Interamericana tiene mecanismos "insuficientes" de
prevención y difusión de su contenido, y prometió reformarla si es elegido para
otro mandato.
La Carta "combina la descripción detallada de las distintas dimensiones de
la democracia, con pasos específicos a seguir cuando está amenazada, pero aún
tiene mecanismos insuficientes de prevención y difusión de sus contenidos",
dijo el secretario general de la OEA
Insulza se dirigió hoy al Consejo Permanente al presentar su candidatura para
un segundo mandato de cinco años al frente de la Organización de Estados
Americanos (OEA).
Por tanto, expresó su deseo de mejorar la capacidad de la OEA para identificar
los problemas potenciales y prever mejor las situaciones críticas que puedan
amenazar la democracia en algún país miembro.
"Estoy convencido de que si prevemos de antemano los conflictos y actuamos
de consenso, podemos ser útiles y constructivos, para evitar nuevos quiebres de
la democracia", explicó.
Para Insulza, flexibilizar las situaciones en que, basándose en la Carta
Democrática, la Secretaría General pueda presentarse en los países en que sea
previsible una cierta inestabilidad, "podría ser un elemento útil en esta
política de prevención".