La cita fue en el restaurante Boragó el lunes de esta semana. Ahí se convocó a más de 100 asistentes del mundo empresarial, ambiental, de las comunicaciones y la cultura para celebrar la inauguración de la cuarta versión del Festival Ladera Sur 2025, que se realizará entre el próximo 28 y 30 de noviembre en el Parque Santa Rosa de Apoquindo.
Las palabras de apertura fueron del chef fundador del lugar, Rodolfo Guzmán, quien enfatizó que existe un vínculo profundo entre la gastronomía, la biodiversidad y la cultura. Luego fue el turno de Martín del Río, fundador de Ladera Sur; y Francisca Lira, gestora de proyectos de la organización; quienes presentaron la creación de una jornada inédita para este año: el “Día Ecosistema”, que busca reunir a la sociedad junto a organizaciones y empresas en miras de impulsar una economía consciente.
El evento -además- marcó el puntapié inicial para un nuevo ciclo de conversatorios “Naturaleza Sana, Economía Consciente”, impulsado por Ladera Sur. En esta primera edición, el encuentro fue moderado por la periodista Carolina Escobar y reunió a destacados personajes como Florencia Ortúzar, abogada ambiental de la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente; Verónica Torres, gerenta de Sostenibilidad en la Cámara de Comercio de Santiago; y Gonzalo Muñoz, exchampion de la COP25.
El trío discutió sobre la necesidad de colaborar desde los diferentes sectores para enfrentar la crisis climática y coincidió en que Chile necesita avanzar en una ley de residuos orgánicos y establecer mecanismos para convertirse en una potencia agroalimentaria regenerativa.
La lista de invitados fue extensa. En concreto, asistieron Eduardo Navarro, general manager de Copec; Ignacio Cueto, presidente de Latam; Jorge Carey Carvallo, controlador de CNN Chile; Nicholas Davis, presidente de Euroamérica; Magdalena Piñera Morel; Eduardo Aninat, conservation manager de la Fundación Ibáñez Atkinson; Sara Larraín, directora de Chile Sustentable; Enrique Rivera, director del MIM, entre otros personajes del mundo de las comunicaciones y el medioambiente.