Internacional
DOLAR
$955,56
UF
$39.485,65
S&P 500
6.687,66
FTSE 100
9.226,68
SP IPSA
9.063,96
Bovespa
145.265,00
Dólar US
$955,56
Euro
$1.127,67
Real Bras.
$179,17
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,36
Petr. Brent
66,59 US$/b
Petr. WTI
62,28 US$/b
Cobre
4,64 US$/lb
Oro
3.781,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 28 de junio de 2013 a las 05:00 hrs.
Por Laura Zhou
Internet se ha transformado en la herramienta primordial para exponer la corrupción en China, “removiendo a un oficial corrupto con el click de un mouse”.
En su Libro Azul de Nuevos Medios, los investigadores de la Academia de Ciencias Sociales de China dijeron que 156 casos de corrupción entre 2010 y el año pasado fueron los primeros en salir a la luz online, lo que se compara con 78 casos que aparecieron en los medios tradicionales.
Los primeros expuestos de alguna manera en Internet fueron 44 casos que involucran violaciones disciplinarias, mientras que 29 casos se emitieron por la televisión o en la prensa. Se expusieron 16 casos de abusos; diez fueron revelados en los medios tradicionales.
Entre los últimos funcionarios que cayeron en desgracia debido a las revelaciones online está Liu Tienan, un ex vice jefe de la Comisión de Reforma y Desarrollo Nacional. Liu fue despedido a medidos de mayo, más de cinco meses después de que un editor de la influyente revista Caijing utilizó su microblog para exponer acusaciones contra él.
Los reportes dijeron que las revelaciones online y el aumento en el interés de los asuntos públicos que Internet había engendrado fueron las principales razones para que la gente participara de los esfuerzos anticorrupción.
Sin embargo, el informe advirtió que esos esfuerzos aún tenían un largo camino que seguir. Sólo cinco oficiales por encima del rango departamental fueron sacados de sus puestos por las denuncias en Internet el año pasado, lo que representa sólo una fracción de los 950 oficiales que de ese nivel fueron investigados por delitos.
China tuvo 564 millones de usuarios de Internet a fines del año pasado, lo que incluye 309 millones de microbloggers, según el Centro de Información de Redes de Internet de China. El Libro Azul señaló que la comunidad online probablemente superaría los 600 millones este año.
La sociedad dijo que “no es una gran empresa minera que pueda soportar las tremendas pérdidas económicas” derivadas de un fallo de la judicatura ambiental, y que tampoco podrá “resistir una incertidumbre de años de judicialización y pendencia”.
Bajo su principio de “simular el mundo”, la startup que desarrolla modelos de IA generativa para el cine, comenzó a trabajar con grandes empresas de robótica y de vehículos autónomos para crear nuevos casos de uso.
El director y el investigador del OCEC UDP, Juan Bravo y Antonio Espinoza, respectivamente, entregaron lineamientos para hacer frente a una problemática que está tomando fuerza en el país.
En cuanto al fondo Weg-1, la nueva administración señaló que “se observan posibilidades de mejorar costos respecto de proveedores externos, como es el caso del proveedor que lleva la contabilidad del fondo”.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.