Tres de los veinte principales inversionistas de Microsoft están realizando gestiones para que Bill Gates salga de su cargo de presidente del directorio. Estos inversionistas poseen en conjunto más del 5% de los títulos de la empresa y hasta ahora no hay antecedentes que verifiquen que la petición se va a aceptar.
Microsoft se encuentra actualmente en un proceso de reestructuración y los inversionistas temen que la presencia de Gates en el directorio bloquee efectivamente la adopción de nuevas estrategias y que limite el poder del nuevo CEO para hacer cambios sustanciales en la compañía.
Bill Gates es el mayor inversionista individual de la empresa con el 4,5% de los títulos avaluados en
US$ 277.000 millones. El fundador de Microsoft cedió su cargo de CEO en 2000 a Steve Ballmer y en 2008 comenzó a dedicarse a su fundación Bill & Melinda Gates.
El reemplazante de Ballmer
El presidente ejecutivo de Microsoft, Steve Ballmer, anunció a fines de agosto que dejaría la empresa en el plazo de un año. Esto por la presión del gestor de fondos activista ValueAct Capital Management. Desde ese momento se empezó a especular sobre los posibles sucesores de Ballmer, donde los que suenan más fuerte son Alan Mulally, presidente y director ejecutivo de Ford, y Stephen Elop, director ejecutivo de Nokia. Este último volverá a Microsoft cuando se cierre la adquisición de Nokia por US$ 7.200 millones, en la cual recibirá una compensación por 18,8 millones de euros.
Stephen Elop ha sido CEO de Nokia por tres años y volverá a la empresa donde fue líder de la división de negocios y lo hará con mucha más experiencia, ya que en Nokia compitió de frente en el área de móviles con Apple y Google, algunas de las empresas a las que Microsoft quiere superar.
Aunque Elop no logró hacer mucho en Nokia para erosionar el liderazgo de Apple y Google, fue un socio leal de Microsoft que negoció el acuerdo que llevó el sistema operativo Windows a millones de teléfonos.
Alan Mulally, por su parte, declaró en septiembre a Bloomberg que él planea continuar sirviendo como presidente de Ford y CEO por lo menos hasta finales de 2014. “Yo amo servir a Ford y continuaré sirviendo a Ford” agregó.