Las economías más avanzadas del mundo crecieron 0,5% en el tercer trimestre impulsadas por la fortaleza de Estados Unidos y el Reino Unido, que permitió compensar la debilidad registrada en la zona euro y en Japón, informó ayer la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).
El ritmo de expansión de las 34 naciones que componen el grupo fue el mismo al registrado en los tres meses previos. De esta manera, la actividad entre abril y septiembre fue la mejor desde comienzos de 2011.
Entre las siete mayores economías, el Reino Unido anotó el mejor desempeño con un alza de 0,8% respecto del 0,7% del trimestre anterior. Le siguió Estados Unidos con una aceleración de 0,7%, cifra que se compara con un crecimiento de 0,6% entre abril y junio.
Si bien Japón fue el tercer país con mayor expansión al registrar un avance de 0,5%, el dato marca una desaceleración frente al 0,9% de los tres meses anteriores.
Las naciones del euro también experimentaron una ralentización en su actividad. En Alemania, el Producto Interno Bruto creció 0,3%, 0,4 punto porcentual menos que lo evidenciado en la primavera boreal. En Francia, el PIB cayó 0,1% luego de un repunte de 0,5% el trimestre previo. Si bien la economía italiana retrocedió por noveno trimestre consecutivo, el ritmo de la contracción se ralentizó a 0,1%, comparado con 0,3% entre abril y junio.
Como conjunto, el PIB de la Unión Europea y de la zona euro aumentaron 0,2% y 0,1%, respectivamente. La cifra corresponde a una menor tasa que la de 0,3% anotada en el segundo trimestre. Comparado con el tercer trimestre del año pasado, el crecimiento del PIB de los miembros de la OCDE se aceleró a 1,4%. En los tres meses previos, la economía del grupo se había elevado 1%.
Dentro del G7, Japón fue el país que registró la mayor tasa de expansión frente al mismo período un año antes, con 2,6%. Por su parte, Italia anotó la mayor contracción con una disminución de 1,9% en su economía.