Internacional
DOLAR
$952,95
UF
$39.485,65
S&P 500
6.600,35
FTSE 100
9.208,37
SP IPSA
9.007,14
Bovespa
145.594,00
Dólar US
$952,95
Euro
$1.124,47
Real Bras.
$179,91
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$134,10
Petr. Brent
67,69 US$/b
Petr. WTI
63,77 US$/b
Cobre
4,59 US$/lb
Oro
3.671,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 30 de octubre de 2013 a las 16:04 hrs.
Luego de varios trascendidos y desmentidos, OGX finalmente presentó hoy la solicitud de quiebra de la compañía. El trámite lo realizó, a nombre de Eike Batista, el abogado Sergio Bermudez quien detalló que son cuatro las empresas del grupo las que caen en bancarrota: OGX Petroleo e Gas Participacoes SA, OGX Petroleo e Gas SA; OGX Internacional GMBH, y OGX Austria GMBH.
Según consigna Valor Económico, el hecho aún no ha sido informado a las autoridades regulatorias y las acciones siguen en el Bovespa.
Los rumores en torno a la petición de bancarrota de la compañía han estado rondando desde hace días. Sin ir más lejos, hoy negó que haya decidido ya acogerse a los beneficios de la ley de protección por quiebras.
"La decisión de iniciar un proceso de Recuperación Judicial es responsabilidad del Consejo de Administración de la compañía, que hasta el presente momento no se pronunció", informó OGX, empresa controlada por el multimillonario Eike Batista, en un comunicado enviado a la bolsa de Sao Paulo.
Cabe recordar que la firma dijo ayer que sus negociaciones de reestructuración de deuda con los tenedores de US$ 3.600 millones en bonos terminaron sin alcanzar un acuerdo.
La compañía no explicó el porqué del fracaso de las negociaciones.
Las conversaciones, que no llegaron a buen puerto, según fuentes de Reuters, abarcaron desde una inyección de capital hasta los términos de la salida de Batista de la empresa, que adeuda más de US$ 5.000 millones. Pacific Investment Mangement (Pimco), el mayor administrador de fondos de bonos del mundo, y BlackRock forman parte del comité cuyos miembros son propietarios de más de la mitad de los bonos en circulación de OGX.
Durante la reunión entre los tenedores de bonos y la petrolera, estos discutieron una potencial línea de crédito de US$ 150 millones para que la compañía petrolera pueda financiar su campaña de exploración por algunos meses más. Pero hubo desacuerdos en el plan de Batista de recortar la deuda de OGX al ofrecer a los tenedores de bonos una participación de la compañía además de los términos de su potencial salida de la firma, acotaron las fuentes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.