Los manifestantes acampados en Wall Street para protestar por la "avaricia" del sistema financiero anunciaron hoy que continuarán su movilización durante los próximos meses, además de que preparan una marcha silenciosa para denunciar el presunto uso de gas pimienta por parte de la Policía para dispersarlos.
"Estamos aquí para largo. No nos iremos hasta que podamos tener un diálogo sobre los problemas reales que durante tanto tiempo han ignorado los líderes de Estados Unidos", indicó a Efe Patrick Bruner, uno de los portavoces del movimiento de protesta llamado "Occupy Wall Street (Ocupa Wall Street).
Los activistas tienen previsto realizar el viernes una marcha silenciosa desde la plaza Liberty, en el corazón del distrito financiero de Nueva York, hasta el cuartel general de la Policía de la ciudad en el sur de Manhattan para protestar por el abuso que a su juicio supuso emplear gas pimienta contra sus miembros.
El comisario jefe del cuerpo, Raymond Kelly, anunció el miércoles una investigación interna para esclarecer si es cierta la queja.
"No se qué ocasionó ese incidente específico", explicó Kelly, quien aseguró haber visto las imágenes colgadas en el portal Youtube que muestran a un policía lanzando una sustancia que supuestamente es gas pimienta a un grupo de cuatro mujeres del movimiento.
Aquel suceso ocurrió el sábado en la plaza de Union Square, donde unos 80 manifestantes fueron detenidos ese día por resistirse a la autoridad y obstaculizar el tráfico.
La supuesta identidad del agente involucrado en el incidente, el subinspector Anthony Bologna, fue revelada más tarde por un grupo de ciberpiratas que se hacen llamar CabinCr3w, los mismos que el martes revelaron datos confidenciales de altos ejecutivos del banco Goldman Sachs.