El grupo juguetero Mattel vio caer su beneficio neto en el primer trimestre del año un 33% respecto al mismo periodo de 2010, hasta quedar en US$ 16,6 millones, pese a que su facturación aumentó más de lo que calculaban los analistas.
La compañía estadounidense detalló hoy antes de la apertura de la Bolsa de Nueva York que sus ventas, sin embargo, aumentaron un 8% y alcanzaron los US$ 951,9 millones, gracias en parte al incremento del 14% de los ingresos de sus productos de Barbie y del 6% de su marca Hot Wheels.
La marca Fisher-Price vio caer sus ingresos un 2% y eliminó la línea de productos relacionadas con "Sesame Street" ("Plaza Sésamo"), mientras que la de American Girl aumentó un 4%, según detalló el mayor fabricante de juguetes de EEUU, que se vio especialmente beneficiada por la venta de artículos relacionados con la película "Toy Story 3".
"Nuestra amplia gama de marcas y países una vez más nos ha permitido cumplir nuestro objetivo de crecimiento mantenido", dijo el presidente y director ejecutivo de Mattel, Robert Eckert, al presentar estos resultados, que reflejan un aumento de las ventas del 7% en EEUU y del 10% en el resto del mundo.
La caída del beneficio se debió en parte al aumento de los gastos, entre ellos los destinados a publicidad y promociones (8%), y los costes de administrativos y de comercialización (14%).
De cara al futuro a corto plazo, el directivo aseguró que la compañía está "bien posicionada para mejorar el margen de operación y lograr un fuerte flujo de caja para el conjunto del año".
La caída del beneficio neto de Mattel se conoce un día después de que su rival Hasbro también anunciara un descenso del 71% en su ganancia trimestral.