México confía que en septiembre próximo se
realice una última reunión para ampliar el Acuerdo de
Complementación Económica (ACE) con Perú, que tendrá la forma de un
Tratado de Libre Comercio (TLC), dijo hoy el embajador de ese país
norteamericano en Lima, Antonio Villegas.
"Ya son varias las rondas de negociaciones que hubo en Lima,
estamos muy avanzados y hay aspectos todavía pendientes, pero el
acuerdo es que antes de septiembre, ya sea en Lima o en México
(podamos) tener una última ronda y sacar todo lo que está
pendiente", dijo Villegas.
El embajador mexicano explicó que las negociaciones para la
ampliación del ACE tendrán "todos los ingredientes de un acuerdo de
libre comercio", de acuerdo a declaraciones citadas por la agencia
estatal Andina.
Perú y México firmaron en 1987 un ACE en el marco de la
Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), pero buscan un
tratado que permita incrementar considerablemente las inversiones
mexicanas e incluso duplicar las peruanas.
El monto de la inversión mexicana en Perú supera los US$3.000
millones, de acuerdo con datos oficiales. Por su parte, la inversión peruana asciende a US$7,1 millones.