Internacional
            
            
        
    
                                        
                                    
                                    
                                    
                                    
                                    
                                DOLAR
$942,50
UF
$39.597,67
S&P 500
6.840,24
FTSE 100
9.717,25
SP IPSA
9.428,89
Bovespa
149.540,00
Dólar US
$942,50
Euro
$1.091,24
Real Bras.
$175,31
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,41
Petr. Brent
64,68 US$/b
Petr. WTI
60,98 US$/b
Cobre
5,11 US$/lb
Oro
4.013,30 US$/oz
UF Hoy
$39.597,67
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de julio de 2013 a las 05:00 hrs.
La agencia Moody’s elevó el panorama para la deuda gubernamental de Colombia a “positivo” desde “estable”, debido a que una mayor consolidación haría caer el déficit fiscal, que espera alcance al 1,7% del Producto Interno Bruto (PIB) el próximo año, según consignó la agencia Reuters.
 
 Moody’s tiene una calificación Baa3 para Colombia, en la categoría grado de inversión. Una calificación más alta ayuda a conseguir un financiamiento más barato en los mercados.
 
 “La historia de políticas macroeconómicas coherentes y predecibles de Colombia, un impecable cumplimiento de la deuda y reservas internacionales en aumento limitan el impacto de un golpe externo adverso. La renovación de una línea de crédito flexible de US$ 5.800 millones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) ofrece apoyo externo adicional”, dijo la calificadora en un comunicado.
 
 Para el analista de Asesores en Valores, Juan David Ballén, esta decisión va en línea con la adoptada durante abril pasado por Standard & Poor’s. Esta última le subió la calificación a Colombia de BBB- a BBB, un grado por arriba de la calificación actual de Moody´s. Además, le otorgó una perspectiva estable en un marco donde destacó el perfil fiscal más del país presidido por Juan Manuel Santos.
 
 
                                    
                             
                
            desde LarrainVial Activos destacaron que “esta resolución confirma que la salida alternativa acordada constituye un reconocimiento de la colaboración permanente de LarrainVial con la investigación del Ministerio Público".
 
                
            Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
 
                                                    
                                                    
                                                Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
 
                                                            
                                                            
                                                        Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.