Internacional
Obama convocó al Congreso para presentar su plan pro empleo
Tras un mes marcado por un bloqueo legislativo, mandatario busca retomar liderazgo.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 1 de septiembre de 2011 a las 05:00 hrs.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, quiere dejar atrás el estancamiento del congreso en agosto y recuperar su liderazgo ante los legisladores, cuando los parlamentarios regresen de su receso, la próxima semana.
El mandatario anunció ayer que presentará su plan económico y de creación de empleo durante una sesión conjunta de ambas Cámaras del Congreso, el miércoles 7 de septiembre.
“Es mi intención exponer una serie de propuestas bipartidistas que el Congreso puede tomar inmediatamente para continuar reconstruyendo la economía estadounidense al fortalecer las pequeñas empresas, ayudando a los estadounidenses a volver al trabajo, y poniendo más dinero en los cheques de la clase media y los trabajadores, mientras se reduce el déficit y ponemos la casa en orden”, dijo Obama en una carta dirigida al vocero de la Cámara, John Boehner.
Más temprano, ayer, Obama había hecho un llamado a los legisladores para que prorroguen la ley de Transporte
Golpe a la construcción
A menos que se tomen medidas, la ley de financiamiento de carreteras y proyectos de tránsito masivo va a expirar el 30 de septiembre. La iniciativa que contempla un millonario plan de carreteras que ayudaría a mantener miles de trabajos. “Es inexcusable poner en riesgo más empleos en una industria que ya ha sido una de las más duramente golpeadas en la última década”, dijo ayer Obama en la Casa Blanca.
El mandatario quiere evitar un punto muerto en ambas cámaras y que se repita lo que ocurrió cuando la Administración Federal de Aviación fue cerrada durante dos semanas, por diferencias entre el Senado y la Cámara de Representantes de EEUU, y que finalmente no lograron ponerse de acuerdo sobre extender su autoridad.
Obama dijo que la legislación de financiamiento al transporte es crítica para mantener a los trabajadores de la construcción empleados y a las carreteras y sistemas de transporte a salvo. También dijo que está instruyendo a las agencias federales para que identifiquen los proyectos de intraestructuras de “alta prioridad” que puedan impulsar las contrataciones.
Según el presidente, si la ley no es renovada, cerca de 4.000 trabajadores de la construcción quedarán cesantes. Si la ley se retrasa en diez días, el gobierno no recolectará casi US$ 1.000 millones en impuestos de combustibles que financian la construcción de carreteras. “Y si se retrasa aún más, casi 1 millón de trabajadores podrían perder sus puestos de trabajo en 2012”.
Más artillería
Otros puntos que el presidente Obama ha estado considerando para su agenda de empleo son: más gasto en infraestructura, incentivos tributarios para impulsar las contrataciones, una menor participación de los empleadores en el beneficio tributario por nóminas salariares. A eso se suma también una propuesta para modificar los seguros de desempleo de manera que entreguen subsidios para la capacitación de los trabajadores.