El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aprobó recientemente la creación de una agencia que analizará y enfrentará las prácticas comerciales desleales en que incurran los demás países.
La agencia se denominará “Interagency Trade Enforcement Center” (ITEC) y coordinará a funcionarios federales de varios departamentos, como analistas, expertos comerciales o en idiomas, para intentar hacer respetar las leyes comerciales tanto estadounidenses como internacionales y vigilar los incumplimientos de las mismas.
Estará al alero de la oficina del Representante Comercial de EEUU, Ron Kirk, y tendrá 90 días para constituirse.
Además, trabajará directamente con los departamentos de Agricultura, Seguridad Nacional, Justicia, Estado, y Tesoro.
La nueva institución fue lanzada tras la firma de una orden ejecutiva firmada por Obama, quien ya había esbozado la decisión en el discurso sobre el Estado de la Unión de enero, en el que prometió combatir las irregularidades en el comercio internacional, como la piratería intelectual, especialmente por la polémica que se ha planteado en los últimos años con China.
De hecho, los analistas afirman que la nueva institución se creó básicamente para detectar los incumplimientos del gobierno chino y de empresas de ese país. Obama afirmó que la idea es combatir las violaciones desleales en el comercio internacional y es necesario asegurar un campo de acción igualitario para los trabajadores estadounidenses, que son los que se ven vulnerados cuado se violan los derechos de patentes comerciales en otros países.
Se espera que la ITEC vigile el incumplimiento de las normas comerciales a nivel nacional e internacional, así como la imposición de barreras al comercio, uno de los grandes problemas de las empresas estadounidenses para entrar en mercados como China, que es miembro de la Organización Mundial del Comercio (OMC) desde 2001. En los últimos años Washington acusó a Pekín de mantener su divisa artificialmente baja para favorecer a sus exportaciones, mientras que presiona para que estimule su demanda interna y cambie su modelo de crecimiento.
La discusión además se da en un momento en que el senador norteamericano Orrin Hatch, acusó a Chile de estar violando el Tratado de Libre Comercio firmado con EEUU, por el cual le pidió a Kirk que inicie un mecanismo de solución de controversias.