Obama: se necesita una acción concertada frente a la crisis
El presidente de Estados Unidos se mostró hoy "optimista" sobre las perspectivas económicas a largo plazo.
El presidente de Estados Unidos,
Barack Obama, se mostró hoy "optimista" sobre las perspectivas
económicas a largo plazo, aunque aseguró que para salir de la crisis
se necesita "una acción concertada" en todo el mundo.
En unas declaraciones a la prensa junto al secretario del Tesoro,
Timothy Geithner, Obama dejó claro que uno de los objetivos de la
cumbre del G-20, que se celebrará el 2 de abril en Londres, será dar
un nuevo impulso a la coordinación financiera internacional.
"Será una reunión crucial en un momento crucial para la economía
del país", dijo Obama, quien apuntó como uno de los objetivos
fundamentales del encuentro el lograr "una acción concertada" para
reactivar la economía mundial.
El segundo gran objetivo, indicó el presidente de EE.UU., es
"asegurarnos de que avanzamos hacia una reforma de la regulación que
nos permita evitar en el futuro estos riesgos sistémicos y por
tanto, crisis potenciales como la actual".
Sentado en el despacho oval junto al secretario del Tesoro, Obama
relató las medidas que Estados Unidos ha puesto en marcha para
estimular la economía, pero indicó que ello no será suficiente si
otros países no hacen lo mismo.
"Esto no es algo que queramos hacer a nivel doméstico, sino que
tenemos que asegurarnos que estamos coordinados con los otros países
del G-20", apuntó.
Próximos planes
Obama anunció que Geithner partirá mañana a Europa para asistir a
una reunión preparatoria del G-20, en la que hablará de cómo
trabajar para que los países emergentes y en desarrollo no se vean
demasiado afectados por las turbulencias de la contracción
económica, "y puedan seguir comprando bienes estadounidenses".
También hablará en la reunión de cómo evitar que los países
caigan en la tentación de adoptar medidas proteccionistas que pongan
trabas al comercio internacional.
Pese al trabajo que queda por delante, Obama indicó que ya se
está empezando a vislumbrar una mayor coordinación internacional, y
por tanto, se mostró "optimista" sobre las perspectivas económicas
de futuro.
"Todo el mundo entiende que estamos en esto juntos. Y creo que
los países del G-20 van a encontrarse con una mayor colaboración",
apuntó el presidente.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Cuatrecasas delinea nueva etapa en Chile: “El crecimiento ahora pasa a ser más estratégico”
En su paso por el país, el nuevo líder del estudio de origen europeo, Javier Fontcuberta celebró el avance que ha tenido la firma a cinco años de su arribo al mercado local: “Estamos por encima de las expectativas"

Giorgio Boccardo, ministro del Trabajo y Previsión Social: “Es relevante avanzar en sala cuna y estamos en un momento en el cual hay espacio para que eso ocurra”
El secretario de Estado aclaró que, en caso de existir copago, serán los empleadores quienes deberán costearlo. El fondo que se crea con la nueva cotización es un apoyo a dicha obligatoriedad.