El peor invierno chino en las tres últimas décadas motivó la subida del Índice de Precios al Consumo (IPC) al 2,5% interanual en diciembre, al encarecer por distintas razones el coste de los alimentos, sobre todo de las verduras.
La cifra, que contrasta con el 2% en que se situaba el IPC en el mes previo, fue publicada hoy por la Oficina Nacional de Estadísticas china, que aseguró que el alza del precio de los alimentos es la principal causa de la subida.
Los alimentos, que representan un tercio en el listado de productos utilizados para calcular el IPC, aumentaron sus precios un 4,2% con respecto al mismo mes de 2011.
En concreto, los precios de las verduras crecieron un 14,8% con respecto a diciembre de 2011, debido a la ola de frío del mes pasado en China, que afectó al transporte de estos productos al incrementar el consumo energético y encarecer los costes de producción y distribución.
Esta posibilidad ya fue barajada a comienzos de diciembre por el Ministerio de Agricultura chino, el cual, ante la bajada de los termómetros, vaticinó que los precios de los vegetales podían repuntar en algunas regiones en el corto plazo debido al "anormal clima".
Con una temperatura media nacional que ronda los 28 grados centígrados bajo cero, los analistas de la Oficina de Estadísticas calcularon que es probable que los precios de los alimentos continúen al alza, debido también al disparo del consumo durante la celebración del Año Nuevo chino, a comienzos de febrero.
Uno de los ejemplos más evidentes del repunte del coste de las verduras es el de la col, un producto básico para las familias chinas, cuyo precio creció un 9,3% en la última semana de diciembre con respecto a la anterior, de acuerdo a cifras del Ministerio de Comercio extraídas de 36 ciudades chinas.
Así mismo, la nieve había provocado la muerte de 180.000 cabezas de ganado en el norte del país a comienzos de enero, mientras que diversas heladas en la región meridional de Guangxi dañaron 8.130 hectáreas de cosechas, según la agencia oficial Xinhua.