El comercio internacional crecerá este año un 2,5%, en lugar del 3,3% calculado anteriormente, informó hoy el director general de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Roberto Azevedo.
Los intercambios comerciales para 2014 también serán menores que los esperados, con una nueva proyección del 4,5%, frente a los 5,5% estimado previamente, según la revisión de los analistas de la OMC facilitada por el responsable del organismo.
Azevedo explicó que la razón principal es que no se han cumplido las perspectivas de que la economía de la Unión Europea empezará a recuperarse en el segundo trimestre de este año, pues las primeras señales de mejora han empezado a verse en este tercer trimestre.
Una ligera recuperación se observa en el trimestre actual, comentó el diplomático brasileño, quien asumió sus funciones de director general de la organización a principios de mes.
Los analistas "esperaban una recuperación más rápida de la economía europea, que la mejora comenzara en el segundo trimestre y que como resultado el comercio iría mejor".
Sin embargo, la economía europea en realidad "tocó fondo" entre abril y junio, y una mejora "recién comenzó a verse en el tercer trimestre", explicó.
"Esa brecha ha sido la causa de que la proyección se revisara a la baja, lo que ha provocado un ajuste en los números", agregó.
La OMC presentará este mes, en una fecha todavía por confirmar, su informe anual con las previsiones completas de la evolución del comercio internacional.