“Efectos del Salario Mínimo en Remuneraciones y Empleo” es el título de la tesis del alumno Jorge Andrés Miranda para optar al grado de Magister en análisis económico en la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile. Data de agosto de 2018 y los profesores guías son el actual ministro de Hacienda, Nicolás Grau, y el académico Esteban Fuentes.
En la tesis se estima el impacto del reajuste del salario mínimo sobre el nivel de las remuneraciones y el empleo de los trabajadores afectados por esta política en Chile, entre los años 2009 y 2012. En las conclusiones se apunta que “los reajustes de sueldo mínimo provocan un aumento de los salarios de los trabajadores tratados que se mantienen empleados, pero no provocan una caída en el nivel de empleo de éstos. Este resultado implica que, si los trabajadores tratados fueran neutrales al riesgo, entonces aumentan su bienestar cuando existen reajustes de salario mínimo”.
Este estudio, bajo la guía de Grau, podría dar luces sobre la postura del titular de Hacienda que la semana pasada minimizó la relación entre el aumento de salario mínimo y las cifras actuales de desempleo de 8,7%, que el Banco Central estableció en su último IPoM. En la mencionada tesis universitaria también llaman la atención los agradecimientos a Cristóbal Huneeus, economista que lideró la última mesa técnica previsional convocada por el Gobierno.