El primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, aseguró hoy que no se puede descartar la hipótesis de que Portugal necesite de un segundo rescate financiero en caso de que Grecia entre en suspensión de pagos.
En una entrevista concedida a la televisión pública RTP1, el líder del Partido Social Demócrata (PSD, centro derecha) subrayó que su país debe estar "preparado" para un escenario tan "grave" como la caída de Grecia.
Por este motivo, el primer ministro luso -en el cargo desde el pasado mes de junio- subrayó la necesidad de que Portugal "cumpla e incluso supere" los objetivos acordados con la Unión Europea (UE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) a cambio de su ayuda financiera.
"Es importante que en ese escenario -el de la entrada en bancarrota de Grecia- el resto de países europeos y el FMI crean que vale la pena apoyar a Portugal", insistió.
Preguntado directamente sobre la hipótesis de que Portugal necesite recurrir a un segundo rescate, Passos Coelho respondió: "Si ocurriera algo muy grave en Grecia, no podemos excluir esa posibilidad".
En su opinión, la entrada en suspensión de pagos del país heleno podría conllevar "consecuencias desastrosas" para Portugal, "sobre todo a nivel de financiación de la banca y la economía".
Portugal decidió recurrir a la ayuda de la Unión Europea y el Fondo Monetario Internacional el pasado mes de abril, víctima de la asfixiante presión de los mercados sobre su deuda.
El rescate se concretó en un préstamo de 78.000 millones de euros (más de US$ 106 mil millones) a recibir entre 2011 y 2014 -con un interés notablemente más bajo del que obtendría actualmente en el mercado- a cambio de un severo programa de ajustes y reformas en su economía.