En el marco de su intervención ante la 68 Asamblea General de Naciones Unidas, el presidente de la República, Sebastián Piñera, advirtió hoy sobre los cambios que ha experimentado la sociedad global en los últimos años y que obligan a efectuar modificaciones en el organismo multilateral.
"A pesar de que sabemos que estamos vivimos en un mundo nuevo y que cambia a pasos agigantados, muchas veces nuestras organizaciones internacionales parecen resistirse a la evolución que este mundo exige. De esta forma se van quedando rezagadas y no van liderando este proceso", expresó Piñera.
Por ello, llamó a realizar una "verdadera y profunda reforma al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas" para lograr mayor eficacia en su accionar.
Dentro de las propuestas del presidente chileno, están "la ampliación de sus miembros permanentes y no permanentes, asegurando así una debida representación regional y el fortalecimiento y transparencia de sus métodos de trabajo y su forma de tomar decisiones a fin de dotarlo de mayor eficacia y mayor legitimidad en su acción".
En este sentido, el jefe de Estado manifestó el apoyo a la integración de Brasil, Alemania,Japón e India como miembros permanentes de dicha instancia y a la demanda del continente africano por "contar con una justa representación en esta organización".
Piñera, además, abogó por dejar atrás la "lógica de los vetos y reemplazarla por la de la mayoría calificada, de forma tal que las resoluciones mas importantes pueda ser tomadas en forma verdaderamente representativa de la comunidad de todas las naciones".
Candidatura de Chile
El mandatario agradeció el apoyo de las naciones a la petición para que Chile forme parte, como miembro no permanente por dos años, del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
"Quiero aprovechar de agradecer y valorar las múltiples muestras de apoyo a favor de la candidatura de Chile (...) y reafirmar nuestro más sólido y firme compromiso con los principios y valores que han regido y orientado por décadas nuestra política exterior, entre ellos destaco el respeto irrestricto al derecho internacional, la inviolabilidad de los trabajos, la igualdad jurídica entre los estados y la solución pacífica de las controversias", argumentó Piñera.
Además, el presidente reiteró el "profundo compromiso" de Chile "con la democracia y los derechos humanos", recordando la conmemoración de los 40 años del Golpe de Estado y la recuperación de la democracia en Chile.
Armas químicas
El presidente también tuvo tiempo para referirse al reciente ataque con armas químicas en Siria. En esa línea, señaló que Chile condena su uso.
"Reiteramos nuestro llamado no solo a terminar con la proliferación de las armas nucleares, sino también a avanzar con el desmantelamiento de las armas que ya existen (...) condenamos el uso de armas químicas en Siria y el uso de la fuerza indiscriminada contra su población civil" señaló el presidente Piñera.
En ese sentido, dijo que valora y respalda el acuerdo al que llegaron Rusia y EEUU para el control de las armas químicas de Siria.