Varios expertos han advertido que la crisis en EEUU es un problema político porque el estancamiento en el Congreso impide tomar las medidas necesarias para reactivar la economía. Y lo más seguro es que las dificultades van a continuar, luego de que el presidente Barack Obama presentara ayer su prometida propuesta para recortar el millonario déficit fiscal.
La iniciativa contempla reducir la brecha en las cuentas públicas en
US$ 3 billones (millones de millones), un ajuste que ayudaría a recuperar un nivel de crecimiento más balanceado. Sin embargo, el problema es que parte de la meta se lograría a través de incrementos de impuestos a los sectores de mayores ingresos por
US$ 1,5 billón. La oposición republicana en el Congreso ya había advertido que rechazará cualquier ajuste a través de alzas en los tributos y a los pocos minutos del anuncio de Obama, las críticas no se hicieron esperar. Así, los observadores advierten que el estancamiento legislativo se mantendrá, complicando una recuperación sostenida.
Amenazas cruzadas
Obama accedió a las presiones de los republicanos e incluyó una rebaja de US$ 580 mil millones para los programas de salud y ayuda social Medicare y Medicaid, pero advirtió que no aceptará recortes en estas partidas si no hay aumentos de impuestos. “No podemos salir de este hoyo simplemente recortando el gasto. Lo justo es que le pidamos a todos que paguen la parte que les toca. Esta no es una guerra de clases, es matemáticas”, dijo el mandatario. “Yo no voy a apoyar ningún plan que ponga toda la carga de cerrar el déficit sobre los americanos comunes”.
Pero si sus palabras fueron duras, la oposición fue igualmente tajante. “Amenazas de veto, masivas alzas de impuestos, ahorros fantasmas, y aplazar las reformas a los programas sociales no son una receta para el crecimiento económico o de los empleos, o ni siquiera para una reducción del déficit significativa”, cuestionó el líder republicano en el Senado, Mitch McConnell.
Efectivamente la iniciativa del mandatario no considera la reforma al sistema de seguridad social ni los aumentos en la edad necesaria para acogerse a los beneficios para los adultos mayores, algo que sí había concedido en las negociaciones hace algunos meses atrás.
Plazo limitado
La propuesta de Obama es una recomendación que será presentada ante un super comité del congreso conformado a comienzos de agosto, en medio de las tensas negociaciones para elevar el límite legal de la deuda pública y que evitó a último minuto que EEUU cayera en default. Este comité de doce miembros fue comisionado para buscar la manera de reducir el déficit en al menos US$ 1,5 billón. El panel tiene hasta el 23 de noviembre para presentar sus conclusiones.