DOLAR
$942,13
UF
$39.628,28
S&P 500
6.796,29
FTSE 100
9.749,80
SP IPSA
9.432,13
Bovespa
153.294,00
Dólar US
$942,13
Euro
$1.084,53
Real Bras.
$175,77
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,29
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
60,11 US$/b
Cobre
5,01 US$/lb
Oro
4.019,02 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 26 de junio de 2015 a las 04:00 hrs.
Durante el I Gabinete Binacional Perú – Bolivia se acordó evaluar la posibilidad de que La Paz pueda exportar gas licuado de petróleo (GLP) a Perú y abastecer unas siete poblaciones altiplánicas del sur peruano.
La estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) ya anunció que presentará al gobierno peruano el 10 de julio una propuesta sobre los precios de exportación de GLP, costos del transporte y de distribución del energético en ese país, y un cálculo de las utilidades que pueden tener YPFB y Petroperú.
El objetivo que persigue Bolivia con esta iniciativa es ser el distribuidor mayorista de GLP en el sur del Perú y captar más divisas.
“Es un paso enorme que está dando YPFB al internacionalizarse. Vender GLP a distribuidores es un precio, pero el ser directamente YPFB distribuidor mayorista significa que habrá mayores ingresos económicos”, afirmó Luis Alberto Sánchez, ministro de Hidrocarburos y Energía de Bolivia, según destaca el medio La Razón.
Luis Alberto Sánchez también confirmó en una nota de prensa institucional que YPFB se presentará a una licitación pública internacional para construir redes de gas natural en siete ciudades del sur peruano.
El Government Pension Fund Global (GPFG), administrado por el brazo inversor del Banco Central noruego, rechazó por tercera vez un plan de compensación para Musk, alegando la magnitud del acuerdo y su preocupación sobre la remuneración de los ejecutivos.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.