DOLAR
$960,10
UF
$39.495,82
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.495,82
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Expansión
Publicado: Jueves 27 de septiembre de 2018 a las 06:56 hrs.
La Federación Inglesa de Fútbol (FA, por sus siglas en inglés) cordó la venta del estadio multiusos de Londres al multimillonario Shadid Khan por 600 millones de libras (unos 670 millones de euros).
Según informa Financial Times, las dos partes alcanzaron este acuerdo en los últimos días aunque el pacto aún tiene que ser ratificado por la de la FA, que se reunirá este jueves para efectuar la votación.
El visto bueno de la operación no está claro. La intención del presidente de la federación inglesa,Greg Clarke, y el consejero delegado Martin Glenn, es aprobar la venta con unanimidad de la junta, pero una minoría que representa al fútbol modesto se ha mostrado reacia a dar su respaldo, tal y como agrega el rotativo británico.
"El viento es positivo pero la decisión está en estas personas que podrían votar más con el corazón que con la cabeza", agregan las fuentes que cita el FT.
El acuerdo recoge el compromiso del empresario para que Wembley siga manteniendo su icónico e histórico nombre. De este modo, ningún patrocinador podrá añadir su marca al nombre del estadio que cuenta con una capacidad cercana a los 100.000 espectadores.
Además, la FA podrá vetar cualquier sponsor con una amplia lista de sectores prohibidos, como las casas de apuestas o empresas ligadas a la pornografía.
El objetivo de Khan, dueño deel equipo de la Premier League inglesa Fulham, es eforzar la presencia de la franquicia de la NFL de la que también propietario, los Jacksonville Jaguars en Londres. La NFL lleva albergando partidos cada año desde hace más de una década siendo Wembley el estadio habitual en acoger estos enfrentamientos.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.