Ripe
DOLAR
$960,10
UF
$39.500,91
S&P 500
6.552,51
FTSE 100
9.427,47
SP IPSA
8.675,80
Bovespa
140.680,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.116,27
Real Bras.
$174,49
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$134,58
Petr. Brent
62,73 US$/b
Petr. WTI
58,90 US$/b
Cobre
4,89 US$/lb
Oro
4.000,40 US$/oz
UF Hoy
$39.500,91
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 5 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Isela Costantini asumió ayer el control de Aerolíneas Argentinas y tendrá varios desafíos. Desde el lado empresarial, deberá hacer competitiva la línea de bandera, desde el lado político, tendrá el desafío de convivir con gerentes de La Cámpora.
La empresaria recibe una compañía con fuerte personal kirchnerista. Desde que Mariano Recalde se convirtiera en 2009 en su presidente, el personal creció en un 28%, de 9.000 a 11.584 empleados.
En las primeras horas del lunes, la ex gerente de General Motors se reunió con gerentes; hoy hará un tour por Ezeiza que le organizó Christian Landriscina, un camporista que llegó de la mano de Recalde.
En la nueva conducción de la empresa de bandera en el área de Recursos Humanos se desempeñará Daniel Maggi; Diego García, en la gerencia Comercial; Pablo Miedziak, en el área Económico Financiera, y Diego Sanguinetti, en Planificación Estratégica de las Operaciones.
Al respecto, el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, dijo que “hoy (ayer) empieza una nueva etapa de crecimiento para nuestra aerolínea de bandera y tenemos el desafío de hacerla volar más alto para integrar al país y a su gente”.
“Para eso armamos este gran equipo, conformado por personas que vienen a aportar su experiencia y capacidad técnica y los trabajadores que todos los días ponen la compañía en marcha”, agregó Dietrich.
“Entre todos, mecánicos, oficiales de tráfico, tripulantes de cabina, pilotos, administrativos y sus integrantes de todos el país, vamos a trabajar juntos, con dedicación y compromiso, para que Aerolíneas siga creciendo”, dijo.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
El grupo ligado a la familia Paulmann debutará con un edificio multifamily en un terreno contiguo a uno de sus centros comerciales ícono de Chile. "Esta iniciativa marca el ingreso de la compañía al negocio de renta residencial", señalaron a Diario Financiero desde Cenco Malls.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.