DOLAR
$952,08
UF
$39.285,53
S&P 500
6.280,39
FTSE 100
8.975,66
SP IPSA
8.343,68
Bovespa
136.743,00
Dólar US
$952,08
Euro
$1.111,13
Real Bras.
$171,67
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$132,42
Petr. Brent
68,88 US$/b
Petr. WTI
66,89 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.336,27 US$/oz
UF Hoy
$39.285,53
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 11 de julio de 2014 a las 05:00 hrs.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) mejoró las previsiones de crecimiento para España, pero volvió a insistir en la necesidad de subir el IVA y reducir las contribuciones a la Seguridad Social.
Concretamente, el organismo espera que la economía española crezca un 1,2% en 2014 y un 1,6% en 2015, frente al 0,9% y al 1%, respectivamente, previsto en abril. Además, esta no es la única revisión al alza que ha hecho este año el FMI y que, de hecho, en los últimos seis meses, la previsión de mejora del PIB para 2014 se ha duplicado (de 0,6% a 1,2%).
Sin embargo, el Fondo no ve un horizonte de crecimiento de 2% hasta 2019 (prevé 1,7% para 2016, 1,8% en 2017 y 1,9% en 2018).
En cuanto al mercado laboral, la institución augura que la tasa de desempleo comenzará a descender este año por primera vez desde que estalló la crisis hasta 24,9% y mantendrá esta tendencia en los próximos cinco ejercicios hasta situarse en 18,7% en 2019.
En la revisión del Artículo IV, los expertos del organismo recomiendan profundizar la eficiencia del gasto y “la mejora de la propuesta de reforma fiscal para impulsar el empleo mediante recortes en las contribuciones sociales e incrementando los ingresos por impuestos indirectos a la vez que se protege a los más vulnerables”.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.
La startup chilena, que nació como spin off de Acid Labs, busca consolidarse como proveedor de software operativo para malls en México, donde tiene 100 clientes.