DOLAR
$965,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.715,79
FTSE 100
9.491,25
SP IPSA
8.890,29
Bovespa
144.201,00
Dólar US
$965,40
Euro
$1.130,44
Real Bras.
$180,95
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,54
Petr. Brent
65,36 US$/b
Petr. WTI
61,69 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
3.956,82 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El fondo Owl Creek Asset Management está discutiendo con los inversionistas la creación de un grupo que represente el 25% de los tenedores de bonos con el que pedirá el pago inmediato del valor de los bonos argentinos que el gobierno dejó de cumplir con los vencimientos, ya que el 30 de octubre vence el período de gracia de los bonos Par.
Según Bloomberg, Owl Creek, un fondo de cobertura con sede en Nueva York, con US$ 3.900 millones de activos, también está en conversaciones con abogados de Kirkland & Ellis para encontrar inversionistas interesados "que posean títulos denominados en dólares con vencimiento a 2038".
El grupo tendría que tener al menos el 25% de los US$ 5.400 millones de la deuda para acelerar después de que oficialmente entren en default hoy.
El fondo Owl Creek dijo en agosto, cuando presentó el "Fondo de Recuperación de Argentina", que la aceleración de los bonos Par (que cotizan en alrededor de US$ 0,54), puede proporcionar a los inversionistas una rentabilidad bruta de 100% en una reestructuración posterior. Esto podría suceder en enero, cuando Argentina, tras el vencimiento de la cláusula RUFO, pueda negociar con los otros fondos que ganaron una demanda y bloquearon los pagos de la deuda de bonos en default de 2001.
Los bonos "tienen el derecho de acelerar y gozan de un principio que es de ser pagados en su totalidad", dijo Owl Creek. "Esto llevaría a nuevas negociaciones en enero, y probablemente un nuevo canje de bonos sea el resultado y que coticen de forma similar a los Par", agregó.
Son 200 cupos a cargo de Servicio País para quienes deseen trabajar durante un año en distintas localidades con beneficios de capacitación, seguro de salud y aporte económico mensual.
Acusaron que el fallo que dio inicio al proceso, que puede terminar en el remate de las acciones, “omitió importante prueba testimonial, pericial, de exhibición de documentos y confesional”.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.