DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.826,58
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.080,83
Real Bras.
$173,78
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,18
Petr. Brent
61,90 US$/b
Petr. WTI
58,03 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
4.088,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: La República, Colombia.
Publicado: Lunes 22 de diciembre de 2014 a las 05:00 hrs.
La mala situación de los mercados a nivel global, la incertidumbre y, principalmente, la significativa baja del precio del petróleo en los últimos dos meses les pasó la cuenta a las corredoras de bolsa de Colombia en noviembre, que ganaron 0,78% más que el mes anterior.
La cifra está muy lejos del alza de 9,9% en los beneficios que había reportado el mes anterior. Todo esto marcado, según los expertos, por un panorama de baja actividad.
Las utilidades de estas compañías llegaron al onceavo mes del año a 71.007 millones de pesos colobianos (US$ 32,03 millones al cambio de noviembre), frente a los 70.485 millones del mes anterior. De acuerdo con Jaime Humberto López, presidente de Asobolsa, "el año no fue bueno, hubo mucha incertidumbre. El ruido de la reforma tributaria fue grande, los inversionistas estuvieron muy nerviosos, además de que se registró menos actividad. Esperamos que para el primer trimestre del próximo año el mercado se recupere y se acabe esta incertidumbre".
A noviembre, la lista de mejores resultados la siguió liderando Valores Bancolombia con un total de 33.631 millones de pesos colombianos, apenas un crecimiento de 0,24% frente a octubre. En el caso de Credicorp Capital, la segunda firma con más ganancias ($16.396 millones), se vio una reducción de 1,5% en sus utilidades, mientras que el mes anterior había incrementado sus utilidades 12%.
BTG Pactual, en tanto, registró ganancias por 6.508 millones con un crecimiento de 11% frente a octubre, mientras que Helm Comisionistas de Bolsa y Serfinco disminuyeron sus ganancias en 1,9% y 0,8%, respectivamente.
Firmas que no se recuperan
Sin duda este año ha sido complicado para las comisionistas de bolsa, especialmente las no bancarizadas. A noviembre la compañía LarrainVial registró pérdidas por 2.137 millones de pesos colombianos (US$ 960 mil). Asesorías e Inversiones también cerró noviembre con números rojos, con pérdidas de 1.738 millones de pesos, mientras que Alianza Valores anotó un saldo negativo de 1.602 millones.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.