DOLAR
$951,64
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.282,35
SP IPSA
9.056,57
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$951,64
Euro
$1.120,37
Real Bras.
$178,47
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,71
Petr. Brent
67,19 US$/b
Petr. WTI
63,00 US$/b
Cobre
4,67 US$/lb
Oro
3.681,32 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Martes 19 de enero de 2016 a las 04:00 hrs.
Iberia volará a Tokio (Japón) con tres vuelos semanales a partir del 18 de octubre. El próximo invierno (boreal) también se estrenará a Shanghái (China) con idéntico número de conexiones.
La aerolínea española ha llegado a un acuerdo con sus tripulantes de cabina para contratar personal de Japón y China.
El carrier propiedad de IAG dejó de volar a Japón en 1998 y nunca ha volado a China, un nuevo mercado para la empresa que puede asaltar tras enderezar su rumbo con el pacto laboral sellado con sus empleados, que le ha permitido reducir costos y ser más competitiva. El vuelo entre Madrid y Tokio será el único directo entre Japón y España y el de Shanghai es el único que permite volar sin escalas a esa ciudad asiática.
Iberia utilizará en estas rutas el Airbus A330-200 que acaba de recibir. Este año incorporará otras nueve unidades. En total la aerolínea modernizará su flota de largo radio con 29 nuevos aviones de los modelos A350-900 y A330-200.
Iberia comenzará a operar la ruta hacia Tokio a partir de octubre los lunes, miércoles y sábados, con el objetivo de ofrecer 90.000 plazas al año. Los vuelos se pusieron a la venta ayer con precio de oferta desde 612 euros ida y vuelta.
“Siempre hemos tenido la vocación de ser una aerolínea global. Con estas rutas a Tokio y Shanghái damos un paso en esta dirección, al mismo tiempo que acercamos nuestro país a dos potencias económicas y turísticas como Japón y China”, ha señalado Luis Gallego, presidente ejecutivo de Iberia.
"Hoy, en plena revolución de la inteligencia artificial (IA), el famoso FOMO se queda corto. Lo que realmente está en juego es el FOBO (Fear of Becoming Obsolete), es decir, el temor a quedar obsoleto".
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.