DOLAR
$951,50
UF
$39.485,65
S&P 500
6.734,91
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,70
Bovespa
141.800,00
Dólar US
$951,50
Euro
$1.100,13
Real Bras.
$176,96
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,48
Petr. Brent
65,16 US$/b
Petr. WTI
61,49 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
3.993,20 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 22 de mayo de 2015 a las 04:00 hrs.
Lorella Praeli es la activista peruana que lucha por el respeto a los indocumentados en Estados Unidos en la organización "United We Dream", y ahora será el brazo derecho de la precandidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, para captar el voto hispano.
Praeli asumirá el 15 de junio el cargo de Directora de Acercamiento a la Comunidad Latina, para ayudar a Clinton a conquistar el voto hispano en noviembre de 2016.
La activista, que va a cumplir 27 años en agosto, aportará al círculo íntimo de asesores de Clinton su extensa experiencia en defensa de los indocumentados.
Según la cadena Telemundo, Praeli es la tercera hispana en ocupar un alto cargo en el equipo de campaña de Clinton, junto a Amanda Rentería, que es Directora de Política Nacional, y José Villareal, su Tesorero.
La militancia de Praeli en campañas de presión política fue clave para que, en agosto de 2012, la Administración Obama pusiera en marcha un programa de "acción diferida" (DACA) para jóvenes indocumentados que llegaron de niños a este país.
Praeli, que obtuvo la residencia permanente en octubre de 2012, ha llevado su lucha a favor de los "Dreamers" a los corredores del poder en Washington, a protestas callejeras, o a enfrentarse tanto a republicanos opuestos a la reforma migratoria como a demócratas "sin valor".
La activista peruana llega hasta la campaña después de dirigir la estrategia política de "United We Dream", la red nacional de "Dreamers" más grande de EEUU.
Desde las trincheras, Praeli tejió una extensa red de activistas locales y nacionales primero a favor de la reforma migratoria y después para los alivios migratorios, elaborando mensajes de réplica contra grupos anti-inmigrantes.
A lo largo de los años, ha aparecido regularmente en los medios, en conferencias, o reuniones con influyentes políticos.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
Según la última edición del “Zoom de Género”, que elabora el OCEC-UDP, ChileMujeres y la Cámara de Comercio de Santiago, las mujeres de menores recursos han ganado presencia laboral, pero en posiciones más precarias.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.