DOLAR
$954,09
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$954,09
Euro
$1.119,76
Real Bras.
$178,32
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,94
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,30 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.682,30 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 30 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
El economista y ex político Josep Piqué fue nombrado primer ejecutivo del Grupo OHL el 1 de octubre de 2013.
Un año después de su aterrizaje, el ex ministro de Industria y Relaciones Exteriores prepara la nueva hoja de ruta de la empresa que se plasmará en un ambicioso plan estratégico que, previsiblemente, presentará al mercado en el primer semestre de 2015.
"Aún está en fase de elaboración, pero estamos hablando de un horizonte 2020 en el que la compañía en su conjunto pueda duplicar su tamaño respecto a lo que es hoy y que la división industrial facture en torno a los 1.000 millones de euros", aseguró Piqué a Expansión, en su primera entrevista como primer ejecutivo de OHL.
El grupo alcanzó una cifra de facturación en 2013 de casi 3.700 millones de euros, con lo que el nuevo compromiso de la dirección sería elevar las ventas a 8.000 millones en cinco años y casi triplicar los ingresos de su división industrial.
El motor de crecimiento seguirá siendo la actividad exterior. Hoy, el negocio internacional de OHL representa el 75% de sus ventas y el 92% del ebitda.
El plan de Piqué contempla elevar aún más esas magnitudes teniendo en cuenta que de España "no hay que esperar grandes alegrías en términos de inversión".
Por esta razón, el ejecutivo es tajante al descartar movimientos corporativos o un acuerdo de fusión con otras constructoras españolas.
"Es más probable que acabemos comprando una empresa en Canadá o en California que hacer una operación en España", aseguró.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
El titular del Trabajo se refirió a la discusión que se abrió luego de que el Presidente Boric calificara de "debatible" la conclusión de la entidad emisora acerca del impacto de las reformas laborales en la creación de empleo.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.