DOLAR
$967,49
UF
$39.485,65
S&P 500
6.495,15
FTSE 100
9.243,05
SP IPSA
9.089,29
Bovespa
141.792,00
Dólar US
$967,49
Euro
$1.137,45
Real Bras.
$178,45
Peso Arg.
$0,68
Yuan
$135,80
Petr. Brent
66,52 US$/b
Petr. WTI
62,77 US$/b
Cobre
4,57 US$/lb
Oro
3.692,62 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Gestión, Perú.
Publicado: Viernes 23 de mayo de 2014 a las 05:00 hrs.
El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Javier Illescas, dijo ante inversionistas británicos que Perú ofrece muchas oportunidades de negocio en los sectores de infraestructura de transporte, gestión de residuos, energía y saneamiento.
Illescas, quien está de visita en el Reino Unido esta semana para participar en diversos eventos empresariales, afirmó que Perú viene desarrollando un programa de inversión muy significativo, que alcanza los US$ 15.000 millones sólo en la cartera de proyectos públicos y privados.
“Tenemos una economía muy estable que ha venido creciendo a un ritmo de 6,5% entre el 2002 y 2012. Sólo en nuestra cartera de proyectos públicos y privados tenemos US$ 15.000 millones, incluyendo la primera línea subterránea del sistema de metro de Lima”, explicó.
“Estamos muy interesados en tener más competencia en el mercado, es por eso que hemos venido al Reino Unido (...) para dar a conocer lo que estamos haciendo”, agregó Illasecas a un medio inglés.
La firma concretó sus dos primeras inversiones y busca posicionarse con un modelo diferente al de fondos tradicionales, caracterizado por una participación activa en la gestión del día a día en las compañías del portafolio.
Anuario del servicio muestra que desde el ejercicio 2018 ha subido la inversión del sector público y privado en el instrumento, pero la cobertura es inferior a los niveles prepandemia.